Los fantasmas del año electoral: 3 – Simpleza.

… Esto último lo dijo Miedo casi con ira, ya mirando a los ojos a M. que buscaba en su mente algo que le sirviese de defensa, hasta que recordó que en los sueños no hay nada con qué defenderse de las amenazas y volvió su atención a los pies de la cama…


Miedo había desaparecido. En su lugar se encontraba una joven de buen mirar, que oteaba a su alrededor con desparpajo. Vestía una sencilla túnica, un tanto escasa se mirase por donde se mirase, y mascaba chicle, o lo rumiaba si uno se fiaba de la levedad de su mirada. “Hola, qué tal” espetó a M., que asombrado seguía buscando con la vista a Miedo. “Oh, no te preocupes, estaba Miedo por aquí pero le he dado un susto y se ha derretido. Por cierto, me llamo Simplicidad Cañí, pero puedes llamarme Simple. Todos mis amigos lo hacen”. M. a duras penas conseguía balbucear algún que otro “pero…”, “oye…”, “qué…”, aunque Simple no parecía escuchar y miraba hacia todas partes con curiosidad, deteniendo su mirada apenas un instante en cualquier cosa que brillase, o de algún modo destacase en la habitación. “A mí me gustan las cosas simples, ¿sabes? Por eso no me gustas nada, pero que nada, porque tienes una mente muy complicada. ¿No eres humano, verdad? No, seguro que no. Me estás mirando a los ojos, y los hombres normales no hacen eso. Y tienes más de un libro en la mesita, y ¡están gastados! No…”. M. cogió impulso y bramó “¡Que qué haces tú aquí!”. Simple sonrió aún más, y esta vez M. pudo comprobar que efectivamente era un chicle, no rumiaba. “Pues no tengo ni idea tron, yo tenía que estar influyendo por aquí y por allí. Ya sabes, para evitar que la gente se ralle y hacer que les gusten más las cosas simples, ¿vale? Miedo no quiere que nada cambie, y si hay que cambiar algo que sea a cosas simples. Ya sabes, mensajes sencillitos: esto es lo que necesitas, todo va bien, las cosas se están arreglando, siempre nos quedará la salud, no te compliques la vida que todo se arregla solo, la culpa es del vecino, o del otro, es de sentido común, … “. M. consiguió intercalar una pregunta “¿Y qué pasa cuando las soluciones son complejas?”. Aquí Simple se rió con una carcajada del más puro chonismo “¡No pasa nada! Nadie escucha tanto tiempo y pasan de los rollos largos”. “¡Pero esa respuesta estará equivocada, y el problema se agravará!”. “¿Y a quién le importa eso, aparte de a tipos como tú? El caso es que las cosas sean simples. La fórmula es tan sencilla que hasta yo me la he aprendido: busca a un enemigo, ponle un nombre guay, luego busca a alguien molón que te diga lo que tienes que hacer, y ya está. Y si no funciona, buscas a otro culpable y a otro molón, y…”.

Lo que parecía imposible ocurrió, Simple – o Simplicidad, porque M. no la consideraba una amiga, entre otras cosas porque no tenía ni idea de lo que es la amistad – por fin se calló y empezó a difuminarse mientras exclamaba. “Adióooos, que llega Dog…”.


Anuncio publicitario

Los comentarios están cerrados.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

http://anikaentrelibros.com/

Bacineamos de to lo que se menea

Blog del Gran Baladre

Bacineamos de to lo que se menea

Florent Marcellesi

Blog del eurodiputado de EQUO

BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos... aportando soluciones

Ecología, Economía, y Sostenibilidad, desde los países ricos: Aprender, Ayudar y Disfrutar... desde Málaga (España).

Autonomía y Bienvivir

Bacineamos de to lo que se menea

La proa del Argo

Bacineamos de to lo que se menea

Salva Solano Salmerón

Bacineamos de to lo que se menea

Joven Furioso

Escritos, divagaciones y un chancletazo al libre albedrío.

Blog de Gregorio López Sanz

Bacineamos de to lo que se menea

Colectivo Novecento

Blog de economía crítica y pensamiento político

REMEMORACIÓN

Memoria de las víctimas, Historia y Política

Economistas Frente a la Crisis

El pensamiento económico al servicio de los ciudadanos

A %d blogueros les gusta esto: