Este penúltimo capítulo de Pongamos que hablo de Madrid fue escrito a finales de abril, pero no publicado a la espera de verificación. He actualizado dos puntos, las quejas de la Comunidad de Madrid respecto del riesgo de contagio del aeropuerto, y el artículo sobre la singularidad política de la Comunidad, pero el resto es… Leer más →
Pongamos que hablo de Madrid: la verificación.
Si seguisteis la serie que publicamos sobre el origen de Madrid como capital y sus consecuencias políticas, recordaréis que planteaba la hipótesis de la responsabilidad de este modelo de capitalidad también en la diseminación de la pandemia de 2020 en ambas Castillas, la Mancha y León. Pues bien, el amigo Jesús Nácher (no, no somos… Leer más →
Pongamos que hablo de Madrid (V): los dineros
Actualizado a 20 de abril 2020. En el capítulo anterior afirmé que el dinero invertido en sanidad por habitante, en sí, no parecía concluyente. La infección se ha cebado tanto con quienes invierten más, como con quienes invierten menos. Sin embargo, pese a que a nivel global el dato no revela demasiado, cuando empezamos a… Leer más →
Pongamos que hablo de Madrid (IV): contaminación y epidemia
Último capítulo de la fase de análisis en el que reviso temas como el modelo hospitalario, o el impacto de la contaminación.
En el próximo artículo expondré mis conclusiones.
Pongamos que hablo de Madrid (III)
En este artículo desgloso las consecuencias que ha tenido la designación de Madrid como capital de España en las comunicaciones y los desplazamientos de personas.
Pongamos que hablo de Madrid (II): historia de una capitalidad
En esta segunda parte explico cómo fue la elección de Madrid como capital, y por qué, después de Felipe II, dejó de tener sentido, pero ahí sigue.
Pongamos que hablo de Madrid (I): los riesgos de la cercanía en tiempos de crisis
¿Por qué la cercanía de CyL y CLM con Madrid nos hace pagar un precio tan alto? Y ¿por qué Madrid ha resultado ser tan insalubre, y un peligro para sus vecinos? En este artículo y los siguientes intentaré encontrar las razones.
Madrid me mata (audio)
Escribí durante la pandemia una serie titulada «Pongamos que hablo de Madrid» en la que analizaba la responsabilidad de la capitalidad en la diseminación del virus, pero también en la fuerte influencia sobre el modelo de estado y la cultura política española. Esta pasada semana los amigos de «Ampliando el debate» mantuvieron algo más de… Leer más →
Algunas estadísticas del COVID-19 en España y Castilla-la Mancha (Actualización)
Como sabéis, llevo unas estadísticas propias de la infección por COVID-19 en las CCAA españolas, y en particular en las provincias de Castilla-la Mancha. Para mantenerlas con mayor facilidad voy a acumularlas en un único post, que procuraré actualizar a diario. En primer lugar, una buena noticia: de acuerdo con el último informe MoMo recién… Leer más →
Tontás de la historia: el cuento del Rey que buscaba una capital (audio)
¿Os acordáis de la serie que escribí titulada Pongamos que hablo de Madrid? Pues ahora, os la cuento. Ir a descargar
Pongamos que hablo de Sanidad (1): Más vale prevenir
Tras escribir la serie Pongamos que hablo de Madrid me he dado cuenta de que he reunido un cierto número de elementos que pueden servir para apuntar posibles mejoras en el sistema sanitario, que lo harían más resiliente frente a nuevas oleadas de este, u otro virus. ¿Más dinero para la Sanidad? Pues también, pero… Leer más →
Estadísticas COVD-19 en España por Comunidad Autónoma
Actualizado a 25 de abril 2020 Llevo unos días manteniendo una pequeña estadística de las infecciones y fallecimientos por COVID-19 en cada comunidad autónoma, relacionado con el gasto sanitario per cápita anual. La comparto por si fuese de vuestro interés, y procuraré mantenerlo actualizado. Es curioso ver las relaciones entre gasto e infecciones. Entre las… Leer más →