Hoy me he levantado con una incómoda carencia democrática. Como si me faltase algo, ¿entendéis? Eso que se siente cuando te gruñe el estómago y venderías tu alma al diablo por un bocadillo de calamares. Aunque fuese sin mayonesa. Pues eso mismo, pero con ardor por meter una papeleta en la urna. Al principio no... Leer más →
Dice el ínclito presidente de Castilla-la Mancha, ejemplar supremo del puro baladre en rama, que (y cito): "El problema no está en las residencias. No nos engañemos. En la residencias no están las personas válidas que pueden bailar o que cantan por la noche. En las residencias está la gente que está muy malita"NIUS. Pues... Leer más →
Sentimientos post-electorales
Me apetecía opinar. Perdón por la coprolalia.
¡Gracias, banco de Santander, por refrescar mi memoria!
Sobre los abusos de la banca. En este caso, el Banco de Santander.
¿Qué pasa con la neolengua?
Si recordáis el principio de neolengua que acuñó Orwell en 1984, las palabras servían para alinear el comportamiento con el simbolismo político que mejor convenga, fuese cual fuese la realidad. Por ejemplo, palabras como doblepensar (mantener dos ideas contradictorias y simultáneas en la cabeza,), caracrimen (cometer un crimen político con la expresión del rostro), buensexo... Leer más →
Vida y milagros de los empleados del SEPE.
Una oficina del SEPE vista desde dentro. Cómo son los encargados de gestionar la cosa, los empleados públicos.
La protección por desempleo: parches varios, PREPARA incluido
Esos programas de empleo: RAI, PREPARA, PAE... Para saber de qué van y no hablar por hablar.
La protección por desempleo: un derecho… por ahora
Mucho se habla del PREPARA, pero es toda la protección por desempleo la que hace aguas. Aquí, un atisbo.
Mamá, quiero ser idiota
Nota del administrador: hemos recibido una consulta en el buzón del extinto P.Baladring, pero al no figurar éste último entre los vivos (alabado sea el Señor por ello) no hemos sabido darle respuesta. Os rogamos por lo tanto ayuda y comprensión para este atribulado ser. ------------------------------------------- Dijo el sabio en perfecto latín “cogito, ergo sum”.... Leer más →
En el artículo anterior mencioné una forma de fraude de la que se beneficia en mucha mayor medida el empresario: los falsos autónomos. Es decir, los trabajadores que para conservar su empleo aceptan pagarse ellos mismos sus cuotas de Seguridad Social, renuncian a vacaciones, horas extraordinarias, días de descanso, y a todos sus derechos laborales... Leer más →
Autónomos, ni tanto ni tan calvo
Llevo unos días oyendo con una cierta frecuencia el conocido chiste sobre el milagro de los autónomos que no pueden ponerse enfermos. Es un buen discurso que da valor al emprendimiento individual e individualista, pero tiene mucho de sesgado. Veamos cual es la realidad detrás de los relatos más o menos interesados. Los autónomos que... Leer más →
No han tardado mucho los usuarios de Twitter en España en adjetivar lo sucedido en Estados Unidos. Con el hashtag #TRUMPazo se pretende simplificar de forma satírica los resultados electorales de la noche pasada. Trump, un multimillonario al que el adjetivo peculiar parece quedársele corto, es presidente del país de las libertades. En España... Leer más →