El cristianismo se amoldó rápidamente al mundo romano, y lo conquistó en menos de tres siglos. ¿Cómo lo hizo? Y ya que estamos, tachen lo que no proceda en su particular sincretismo: ¡Feliz Navidad! ¡Io Saturnalia! ¡Viva Escarabeo!
(6) Religión e Imperios.
¿Cómo han resuelto las religiones el dilema del dios bondadoso que permite el mal? Aquí lo cuenta el coléoptero Merdero.
Divinas entrevistas: Ormuz.
Escarabeo ha conseguido entrevistar al divino Ormuz, comienzo y fin, el creador de todo, el que no puede ser visto, el Eterno, el Puro y la única Verdad. Claro, que ya tiene encima unos miles de años y lo ha tenido que acorralar en la cafetería de los dioses, mientras se tomaba un carajillo de Soma, para que se dignase hablar.
(5) ¡Mierda, los imperios!
Con la llegada de la agricultura, aparecieron serias ineficiencias de la sociedad Sapiens. Así que aparecieron los Imperios, una buena cosa... sobre todo para los emperadores.
(4) Instituciones para llevarse bien.
Cuando el grupo humano supera el límite de la capacidad de cotilleo, se requieren otros ingredientes para sostener una sociedad cohesionada: las instituciones. Sobre todo dos, el poder y la religión, que casi siempre van unidas.
(3) Agricultores: nosotros felices, vosotros jodidos pero contentos.
Y llegó la revolución agrícola, gracias a la cual la humanidad pudo crecer exponencialmente a cambio de vivir mucho peor que los cazadores-recolectores. Un triunfo de Gea, los insectos, los cereales y los animales que consiguieron domesticar a la especie Homo Sapiens.
Divinas entrevistas: Horror Vacui
El divino Escarabeo ha entrevistado a un actor fundamental: el temible Horror Vacui, el que agonada a las divinidades, el que las hace aullar de miedo.
(2) Cazadores-recolectores: vosotros felices, nosotros no.
Durante decenas de miles de años, los antepasados Sapiens fueron cazadores-recolectores, y eso todavía marca las sociedades actuales.
Eso sí, no por ello dejaron de extinguir todo lo que estuvo a su alcance.
(1) La naturaleza del Homo Sapiens: adiós, familia, adiós.
Primera entrega de la historia de la humanidad contada por un coleóptero, vulgo escarabajo.
El Homo Sapiens y su habilidad para cargarse a su familia.
(0) Presentación colepterocéntrica
Se estrena un nuevo autor, ≈ѼҐ, un imago coleóptero en comunicación con la divinidad del escarabeo.
Creo que nos quiere contar la historia humana vista por los dioses.
Veremos cómo acaba esto.