Análisis desde la perspectiva de la geografía humana de Villarrobledo (Albacete). Incluyo una pizca de Historia, y algo de urbanismo. Para villarrobledenses (o troyanos), y personas interesadas en la geografía urbana de un pueblo manchego.
Carta abierta al compañero líder de Castilla la Mancha
Carta abierta al líder del PSOE de Castilla-la Mancha (y que no se entere Iceta): en resumen que no puedo ir, y si España se rompe por mi culpa, pues ¡ea!
Cómo cocinar unas primarias por cuatro perras (Basado en una historia real)
Esto de los guisos es que tiene su aquél. Quieres comer, por ejemplo, un platillo de libertad y te acabas empachando con un libertinaje que te hace devolver las rentas, ¡y eso, nunca! De guisar en Albacete sabemos mucho, que guisamos comidas de 2.000 kilocalorías (mínimo) la mojá y no nos equivocamos casi nunca. Mira... Leer más →
Cómo se baja el paro registrado en Castilla-la Mancha por 948.035 míseros euros, IVA incluido
Si estás en situación de desempleo, tienes más de 45 años, mantienes la tarjeta de demanda de empleo al día para poder cobrar una RAI, y te llaman con una supuesta encuesta de las oficinas de empleo de Castilla-la Mancha, no pienses que de pronto te quieren porque no es probable. En repetidas ocasiones he... Leer más →
Sobre la propuesta de una coalición de “Punto Único” para Castilla-la Mancha
He oído y leído sobre una propuesta de confeccionar una lista electoral con un Punto Único: modificar la legislación electoral de Castilla-la Mancha. Esta propuesta presupone que se crearía una coalición, cuyo programa electoral conllevaría únicamente el desarrollo de una Ley Electoral que incluyese, entre otros temas, la circunscripción única para las elecciones autonómicas, probablemente... Leer más →
Castilla-la Mancha, prototipo de la España Popular (III): creando cultura popular
En el primer artículo de esta serie describía el efecto de los cambios introducidos a contrapelo en el sistema electoral para asegurarse la mayoría absoluta. En una segunda parte explicaba cómo el Partido Popular había eliminado de la escena aquellas instituciones que habrían tenido la capacidad de supervisar su acción de gobierno. Tuve que improvisar una adenda para explicar... Leer más →
Castilla-la Mancha, prototipo de la España Popular (II,V): ¿elegimos alcalde?
Cuando finalicé el segundo capítulo de esta serie, pensé que no se podía llegar más lejos con los desatinos y la tergiversación del lenguaje, pero entonces escuché de Rajoy y compañía algo llamado la elección directa de alcalde. No he podido resistirlo y por eso he creado este capítulo 2,5 (II,V en romano asimilado). ¿De verdad hablamos... Leer más →
Castilla-la Mancha, prototipo de la España Popular (II): las instituciones
El gobierno del Partido Popular llegó a Castilla-la Mancha (CLM para abreviar) con la intención de quedarse y sentar cátedra para el resto de las autonomías. No improvisa, sino que está siguiendo una clara estrategia que requiere de cambios en el sistema electoral, en las instituciones, y en la cultura política. En el primer capítulo... Leer más →
Castilla-la Mancha, prototipo de la España Popular (I): el sistema electoral
El gobierno del Partido Popular llegó a Castilla-la Mancha (CLM para abreviar) con la intención de quedarse y sentar cátedra para el resto de las autonomías. No improvisa, sino que está siguiendo una clara estrategia que requiere de cambios en el sistema electoral, en las instituciones, y en la cultura política. Este es el primero... Leer más →
Confirmado: no son los presupuestos de la recuperación.
Este otro artículo fue redactado en octubre de 2013 a petición de EQUO-CLM, y publicado en su web como nota de prensa. Creo que su interés en aquél momento y ahora es muy superior a la aceptación que tuvo, por ser una fuente de preocupación por la que, al parecer, muy pocos nos preocupamos. Ahora... Leer más →
Ideas para una Castilla La Mancha creadora de empleo sostenible
Introducción: Este análisis estratégico para la creación de empleo en Castilla-La Mancha está basado en la información presente en el documento “Ideas para una España más sostenible creadora de empleo” publicado por EQUO. Obviamente Castilla-La Mancha presenta características propias que es preciso conocer e identificar antes de diseñar una estrategia propia para el empleo. Por... Leer más →
Reflexiones sobre los despidos en el Ayuntamiento de Villarrobledo
El Ayuntamiento de Villarrobledo aborda en los años 80 la prestación de servicios y la creación de infraestructuras básicas desde una situación de mínimo presupuesto. Infraestructuras y servicios que hasta la llegada de la democracia eran precarias o, en muchos casos, inexistentes. Eran condición de dignidad. En la década de los 90 se produce un... Leer más →