...toca hacer lista de propósitos. O, en mi caso, de previsiones de tontás chungas. Porque si me conocéis, ya sabéis que eso de las alegrías no es cosa que me ponga. Anhedonia que se llama, dicho así, en plan técnico. En fin, que vamos con los pronósticos para 2022. Para empezar, no me dejarán participar,... Leer más →
¡Vaffanculo duemilaventuno!
Como es tradición, y aunque un poco tarde, aquí va mi resumen del año que ha pasado con más pena que gloria. 2021 ha sido uno de esos años de transición que sirven para finiquitar las tontás que vinieron, y coger carrerilla para las tontás que vendrán. Empezó el año con una ola de infecciones... Leer más →
Esos desafíos del señor Bezos…
Supongo que sabéis quién es Míster Jeff Bezos. Efectivamente, es el arrogante sociópata que habla en este vídeo y tiene los santos escrúpulos de agradecer a los empleados (a los que explota) y los clientes (a los que también) que le hayan pagado el viaje al espacio. Ahí, con dos propulsores. https://youtu.be/NvvVm375daA?t=70 Bien, pues este... Leer más →
El cambio climático en la Mancha: sus vais a enterar
Hubo un tiempo en el que yo fui optimista respecto de las posibilidades de supervivencia de la humanidad, me preocupaba e intentaba explicar en qué consiste esa cosa del riesgo climático, que un solo grado de incremento de temperatura es muchísimo, y que los humanos no estamos por encima del resto de la naturaleza. En... Leer más →
Cagüen las etiquetas políticas.
Por si no lo sabéis, que no lo sabréis ni tenéis por qué saberlo, ando estos días escribiendo una nueva novela para la colección de Bigardo Baladre, pero hoy no me apetece esforzarme. Me siento más motivado a enrollarme desmintiendo tontás. Veréis, hace unas semanas, un amigo me acusó de ser tan, tan rojo... Y... Leer más →
El hombre inacabado: una autobiografía de ficción
Hoy he publicado en Amazon una nueva novela, parte ficción y parte autobiografía. Lo explico en el Introito del volumen: Andaba nuestro protagonista reponiéndose de un apechusque que casi la rosca, de esos que te pillan solo y no llegas ni a los santolios[1], cuando comprendió que probablemente fuera esta la última oportunidad para revisar... Leer más →
El mapa de la pandemia (podcast)
De nuevo Jesús Nácher, que no parece escarmentar conmigo, me invitó a participar en la grabación de un podcast sobre el desarrollo de la pandemia, ya con cierta perspectiva. Y, sobre todo, buscar respuestas a la gran pregunta: ¿y ahora, qué? De tales dudas salieron estas reflexiones. El mapa de la pandemia - Cartas de... Leer más →
Una apariencia, ¿una especie?
Últimamente me obligan a salir a caminar fuera de casa. Lo recomiendan mis médicos, lo ordena mi familia, lo aconsejan mis lorzas, y lo suplica la báscula en la que me peso casi a diario. Queda así establecido que salgo con frecuencia a caminar un par de horas (exagerando en un 50%, más o menos)... Leer más →
Cuento del primer primero de mayo (audio)
Como el año pasado la celebración del 1 de mayo fue muy extraña, y la de 2021 no parece que vaya a serlo mucho menos, me permito ofreceros de nuevo este cuento que relata cómo nació la celebración del primero de mayo. ¡Que disfrutéis! Ir a descargar
Teléfono Rojo, volamos hacia Madrid.
Hoy me he levantado con una incómoda carencia democrática. Como si me faltase algo, ¿entendéis? Eso que se siente cuando te gruñe el estómago y venderías tu alma al diablo por un bocadillo de calamares. Aunque fuese sin mayonesa. Pues eso mismo, pero con ardor por meter una papeleta en la urna. Al principio no... Leer más →
Cómo sobrevivir al proselitismo.
Siendo hoy el día del Señor, me he puesto a reflexionar sobre el tema divino, pero como es tan difícil encontrar a estas alturas una idea original al respecto, mi mente empezó a divagar. Esto no es consecuencia de la falta de riego sanguíneo cuando la diñé, me temo que es innato. Veréis, una de... Leer más →
Los impuestos y los youtubers, influencers, y otros parásitos en general
Estos días se habla mucho de esos youtubers, o sea influencers, que se han mudado a Andorra para pagar menos impuestos directos. Hay quien los demoniza, otros los apoyan, ... Como eso del Estado del Bienestar no es algo que tengamos aprehendido del todo porque no existe una cultura de la solidaridad fiscal en España,... Leer más →