Nuevas entidades, vieja temeridad. (Audio)

Supongo que no os sonará de nada el concepto de Nuevas entidades en el entorno ecológico, así que os lo explico. Se considera entidad a cualquier referencia acotable, fácil de delimitar, y con unas características comunes e interrelacionadas. Podría ser un hábitat, una especie, ... Se las considera Nuevas entidades cuando aquello de lo que... Leer más →

El día de la marmota, o el cuento de nunca acabar con la COVID-19 y los magufos. (Audio)

De nuevo Jesús Nácher me invitó a participar en el debate de rentrée del colectivo Ampliando el debate. En realidad, lo retomamos dónde lo dejamos porque no solo seguimos sin aprender lo que representa una epidemia, sino que, además, hemos permitido que la negación haya ido más lejos. De ahí el título del programa: el... Leer más →

Confirmado: no son los presupuestos de la recuperación.

Este otro artículo fue redactado en octubre de 2013 a petición de EQUO-CLM, y publicado en su web como nota de prensa. Creo que su interés en aquél momento y ahora es muy superior a la aceptación que tuvo, por ser una fuente de preocupación por la que, al parecer, muy pocos nos preocupamos.  Ahora... Leer más →

Un método no convencional de extracción de combustibles fósiles: “fracking” o fractura hidráulica.

En los yacimientos convencionales, los hidrocarburos se forman en lo que se conoce como roca madre. Está compuesta por orgánico y rocas que se acumularon durante largos períodos de tiempo. Con el paso de los siglos, y a medida que se acumula una mayor cantidad de sedimentos y rocas, se generan ciertas condiciones de presión... Leer más →

Fractura hidráulica o fracking (¡Es el agua, idiota!)

Juan se levanta temprano, porque es agricultor y ya se sabe que hay que madrugar. Su primer paso cada día es llenar la cafetera de agua y prepararse un buen café con leche mientras prepara el bocadillo del almuerzo. A mediodía regresa a casa para comer con la familia. Los platos son como corresponde, fuerte... Leer más →

Las TIC en el sector primario: los servicios agrícolas

Artículo publicado en septiembre de 2012 en la web de la empresa Ifimedia. Con frecuencia se relaciona el sector terciario – eso llamado “servicios” – como algo que aplica a las industrias, o a las personas como individuos o familias. Sin embargo existe un amplio sector con experiencia en áreas tan básicas y conocidas como... Leer más →

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

http://anikaentrelibros.com/

Bacineamos de to lo que se menea

Blog del Gran Baladre

Bacineamos de to lo que se menea

Florent Marcellesi

Blog del eurodiputado de EQUO

BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos... aportando soluciones

Ecología, Economía, y Sostenibilidad, desde los países ricos: Aprender, Ayudar y Disfrutar... desde Málaga (España).

Autonomía y Bienvivir

Bacineamos de to lo que se menea

La proa del Argo

Bacineamos de to lo que se menea

Salva Solano Salmerón

Bacineamos de to lo que se menea

Joven Furioso

Escritos, divagaciones y un chancletazo al libre albedrío.

Blog de Gregorio López Sanz

Bacineamos de to lo que se menea

Colectivo Novecento

Blog de economía crítica y pensamiento político

REMEMORACIÓN

Memoria de las víctimas, Historia y Política

Economistas Frente a la Crisis

El pensamiento económico al servicio de los ciudadanos

A %d blogueros les gusta esto: