Al igual que el criminal siempre regresa al lugar del crimen (o eso dicen, no soy consciente de conocer a ningún criminal) hemos vuelto sobre Madrid para analizar las razones de lo ocurrido en las elecciones del 4M. Aquí os dejo este podcast. Vivan las cadenas - Cartas de Navegación Hoy navegamos por los mares... Leer más →
Madrid 4M, punto y aparte
El domingo fui invitado a participar en la grabación de un podcast sobre las elecciones madrileñas. Algunas de las preguntas a responder eran ¿por qué, si la gestión de la pandemia ha sido un desastre, la Presidenta Díaz Ayuso arrasa en las encuestas? ¿Hay posibilidades reales de cambio? De tales preguntas salieron estas reflexiones. Punto... Leer más →
Teléfono Rojo, volamos hacia Madrid.
Hoy me he levantado con una incómoda carencia democrática. Como si me faltase algo, ¿entendéis? Eso que se siente cuando te gruñe el estómago y venderías tu alma al diablo por un bocadillo de calamares. Aunque fuese sin mayonesa. Pues eso mismo, pero con ardor por meter una papeleta en la urna. Al principio no... Leer más →
El sabio, el dedo, la luna, la vacuna …
Un dicho cuenta que cuando el sabio señala a la luna, el necio mira el dedo. Seamos serios, lo realmente necio es no mirarlo, porque vaya usted a saber qué demonios pretende el sabio. A lo mejor está pidiendo una cerveza al camarero. O alguna otra cosa. Pero, en cualquier caso, bien pudiera ser que... Leer más →
El bulo de la semana: ha sido el amor
A raíz de la decisión de V.J. de dar vacaciones indefinidas a sus neuronas, según el artículo Me rindo, yo también he liberado mi mente de esas molestas restricciones que implica el análisis de la realidad empírica. Este es mi segundo pensamiento totalmente libre, generado por mi potenciado sistema heurístico de pensamiento (RAE, cuarta acepción)... Leer más →
El bulo de la semana: la conspiración paellera de Madrid.
A raíz de la decisión de V.J. de dar vacaciones indefinidas a sus neuronas, según el artículo Me rindo, yo también he liberado mi mente de esas molestas restricciones que implica el análisis de la realidad empírica. Este es mi primer pensamiento totalmente libre, generado por mi potenciado sistema heurístico de pensamiento - RAE, cuarta... Leer más →
Si Madrid es España dentro de España, ¿qué soy yo?
Sostiene la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Día Ayuso, que Madrid es España. De donde cabe deducir que si Madrid es España, los manchegos que residimos en la Mancha y no vamos a Madrid ni jartos de vino, debemos ser otra cosa. Eso me plantea un problema, ¿qué soy? Español, por lo visto,... Leer más →
Cuento de la mente de la princesita de Madrid (Audio)
Hoy he leído un artículo de opinión en el País de Nuria Labari que me ha encantado. Tanto, que me he sentido impulsado a ponerle tono de cuento y grabarlo.Este es el enlace original del artículo titulado "Viaje a la mente de Isabel Díaz Ayuso". Ir a descargar Nota importante para los oyentes: aunque pueda... Leer más →
Madrid me mata (audio)
Escribí durante la pandemia una serie titulada "Pongamos que hablo de Madrid" en la que analizaba la responsabilidad de la capitalidad en la diseminación del virus, pero también en la fuerte influencia sobre el modelo de estado y la cultura política española. Esta pasada semana los amigos de "Ampliando el debate" mantuvieron algo más de... Leer más →
Pongamos que hablo de Madrid (VI): las conclusiones
Este penúltimo capítulo de Pongamos que hablo de Madrid fue escrito a finales de abril, pero no publicado a la espera de verificación. He actualizado dos puntos, las quejas de la Comunidad de Madrid respecto del riesgo de contagio del aeropuerto, y el artículo sobre la singularidad política de la Comunidad, pero el resto es... Leer más →
Pongamos que hablo de Madrid (V): los dineros
Actualizado a 20 de abril 2020. En el capítulo anterior afirmé que el dinero invertido en sanidad por habitante, en sí, no parecía concluyente. La infección se ha cebado tanto con quienes invierten más, como con quienes invierten menos. Sin embargo, pese a que a nivel global el dato no revela demasiado, cuando empezamos a... Leer más →