Energía, chips y cuellos de botella – Cartas de Navegación (Audio)

Hace poco me permitieron participar en un podcast de Cartas de Navegación en el que repasamos los problemas que le ha dejado la COVID19 a la economía global, con el objetivo de analizar si se trata de dificultades meramente coyunturales, o hay algo más profundo detrás. Ir a descargar Esta es la descripción que hizo... Leer más →

La guerra del Yom-Kippur (1973) y sus consecuencias: el consenso de Washington

Algunas veces - en realidad, muchas - soy tachado de cenizo por los optimistas que me rodean. No niego que puedan tener algo de razón, pero sé que si el que tiene razón soy yo, espero no ser demasiado longevo. Concretando, cuando se habla del precio del petróleo con frecuencia escucho a economistas afirmar que no hay... Leer más →

El precio de la electricidad (II): kit para rebeldes.

Ya he explicado con trazo muy grueso la trama del timo de las empresas energéticas, el déficit de tarifa, y algunas cosillas más como lo bien engrasadas que están las puertas giratorias. Falta hablar de qué podemos hacer desde el pueblo llano para cambiar las tornas. Porque como dije allí, en este caso somos mucho... Leer más →

El precio de la electricidad (I): la trama

Quienes en su día no viesen el programa de Salvados dedicado al oligopolio eléctrico, ni tampoco la segunda parte #Oligopoly2 producida por la Plataforma por Un Nuevo Modelo Energético, pueden sorprenderse de la frecuencia con la que noticias sobre empresas eléctricas aparecen en portada de la prensa generalista. Algo parecido ocurre con las consabidas puertas... Leer más →

Castilla-la Mancha, cada vez más pobres y con menos servicios sociales

El gobierno del Partido Popular está llevando a los castellano-manchegos a la pobreza mientras recorta servicios sociales.  En 2012 el riesgo de pobreza de los castellano-manchegos sobrepasó el 33%. Este porcentaje sólo es superado por Canarias, Extremadura, Ceuta y Melilla, y es mucho mayor que el promedio estatal – ya de por sí extremadamente alto... Leer más →

El FMI, la Comisión Europea, la devaluación interna, y la pastelera madre que los amasó.

En abril 2012 Christine Lagarde, Directora General del FMI, interpretaba la longevidad de los pensionistas como una amenaza al sistema financiero. En los primeros días de agosto 2013 el Fondo Monetario Internacional ha vuelto a incidir en medidas para la recuperación del empleo que pasan por recomendar bajadas salariales del 10%. El martes 6 el vicepresidente económico... Leer más →

#Oligopoly2, un final abierto: y ahora, ¿qué?

El pasado jueves asistimos al estreno del documental #Oligopoly2, que tras explicar los abusos de las grandes empresas eléctricas sobre los precios, obtenidos gracias a las connivencias con los distintos gobiernos españoles, acaba con un final abierto: y ahora, ¿qué podemos hacer los ciudadanos al respecto? Mucha gente ya se ha unido para enfrentarse al sistema, cito... Leer más →

“Hasta la última gota”, un reportaje sobre el fracking de RTVE

Publicado el 21 abr 2013 para @EquoVdo. RTVE emitió a principios de abril un reportaje titulado "Hasta la última gota", en el que relatan el punto de vista de municipios donde el fracking ya es una realidad. En este reportaje se contrastan la sinceridad del viejo directivo que reconoce abiertamente que el fracking en España... Leer más →

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

http://anikaentrelibros.com/

Bacineamos de to lo que se menea

Blog del Gran Baladre

Bacineamos de to lo que se menea

Florent Marcellesi

Blog del eurodiputado de EQUO

BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos... aportando soluciones

Ecología, Economía, y Sostenibilidad, desde los países ricos: Aprender, Ayudar y Disfrutar... desde Málaga (España).

Autonomía y Bienvivir

Bacineamos de to lo que se menea

La proa del Argo

Bacineamos de to lo que se menea

Salva Solano Salmerón

Bacineamos de to lo que se menea

Joven Furioso

Escritos, divagaciones y un chancletazo al libre albedrío.

Blog de Gregorio López Sanz

Bacineamos de to lo que se menea

Colectivo Novecento

Blog de economía crítica y pensamiento político

REMEMORACIÓN

Memoria de las víctimas, Historia y Política

Economistas Frente a la Crisis

El pensamiento económico al servicio de los ciudadanos

A %d blogueros les gusta esto: