El mapa de la pandemia (podcast)

De nuevo Jesús Nácher, que no parece escarmentar conmigo, me invitó a participar en la grabación de un podcast sobre el desarrollo de la pandemia, ya con cierta perspectiva. Y, sobre todo, buscar respuestas a la gran pregunta: ¿y ahora, qué? De tales dudas salieron estas reflexiones. El mapa de la pandemia - Cartas de... Leer más →

Unas palabras en favor de 2020

La conclusión más generalizada de este fin de año es que 2020 ha sido como una mierda pinchada de un palo (expresión que nunca he comprendido, por otra parte). Consecuentemente, 2021 lo tendría fácil, y allí nos las prometemos todos muy felices tan pronto la población haya sido vacunada a troche y moche. O sea,... Leer más →

Pongamos que hablo de Sanidad (5 y último): la visión economicista

A lo largo de esta serie creo haber comprobado que es posible encontrar áreas de mejoras en el sistema sanitario, que no solo permitirían afrontar con más garantías futuras emergencias, sino que también mejorarían sustancialmente la asistencia en tiempos de normalidad. Si incluso alguien con formación generalista en materia de análisis de sistemas como yo... Leer más →

Pongamos que hablo de Sanidad (4): la capacidad de escalar

Estos días estamos hablando sin parar de la desescalada del confinamiento, que en realidad no es más que un desconfinamiento gradual y condicionado. Ya era todo bastante confuso, cuando se complicó por decisión de los asesores de comunicación, y su búsqueda de palabras que signifiquen lo que ellos quieren que signifique. De modo que vamos... Leer más →

Pongamos que hablo de Sanidad (3): el tamaño del hospital importa

Muchas áreas hospitalarias han estado muy cerca de colapsar... o han colapsado. Esto ha ocurrido tanto en grandes ciudades, como en áreas de baja densidad de población. La coordinación con los departamentos autonómicos se ha demostrado en todos los casos un problema, pero además han impactado en el número de fallecidos la carencia de servicios... Leer más →

Pongamos que hablo de Sanidad (2): coordinando, que es gerundio

Algo que ha fallado claramente en esta crisis ha sido la coordinación entre el entorno sanitario y el de bienestar social. Ahí tenemos, por ejemplo, a la Justicia teniendo que ordenar en Madrid algo tan evidente como la medicalización de las residencias, la lamentable carencia de medios de quienes cuidan a los mayores, o la... Leer más →

Pongamos que hablo de Sanidad (1): Más vale prevenir

Tras escribir la serie Pongamos que hablo de Madrid me he dado cuenta de que he reunido un cierto número de elementos que pueden servir para apuntar posibles mejoras en el sistema sanitario, que lo harían más resiliente frente a nuevas oleadas de este, u otro virus. ¿Más dinero para la Sanidad? Pues también, pero... Leer más →

¿Qué pasa con la neolengua?

Si recordáis el principio de neolengua que acuñó Orwell en 1984, las palabras servían para alinear el comportamiento con el simbolismo político que mejor convenga, fuese cual fuese la realidad. Por ejemplo, palabras como doblepensar (mantener dos ideas contradictorias y simultáneas en la cabeza,), caracrimen (cometer un crimen político con la expresión del rostro), buensexo... Leer más →

Sanidad pública y gestión privada: dimes, diretes, mitos y creencias.

Dentro de la oleada de austeridad supuestamente impuesta por la troika comunitaria, Alemania, los bancos, o cualquiera de los malvados entes que nos presionan (por supuesto, no por nuestros gobiernos electos, ¡faltaría más!) una de las discusiones más encendidas se produce alrededor de las bondades de la gestión privada de la sanidad. En estos debates... Leer más →

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

http://anikaentrelibros.com/

Bacineamos de to lo que se menea

Blog del Gran Baladre

Bacineamos de to lo que se menea

Florent Marcellesi

Blog del eurodiputado de EQUO

BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos... aportando soluciones

Ecología, Economía, y Sostenibilidad, desde los países ricos: Aprender, Ayudar y Disfrutar... desde Málaga (España).

Autonomía y Bienvivir

Bacineamos de to lo que se menea

La proa del Argo

Bacineamos de to lo que se menea

Salva Solano Salmerón

Bacineamos de to lo que se menea

Joven Furioso

Escritos, divagaciones y un chancletazo al libre albedrío.

Blog de Gregorio López Sanz

Bacineamos de to lo que se menea

Colectivo Novecento

Blog de economía crítica y pensamiento político

REMEMORACIÓN

Memoria de las víctimas, Historia y Política

Economistas Frente a la Crisis

El pensamiento económico al servicio de los ciudadanos

A %d blogueros les gusta esto: