En los seis capítulos anteriores he desglosado aquellos conceptos que creí necesarios para poder alcanzar alguna conclusión con unas bases sólidas, entendidas como aquellas que estén basadas en datos, pero siempre dentro de la incertidumbre de adivinar el futuro. No se trata de analizar los escenarios post-colapso, eso ya lo hice, sino de averiguar cuan... Leer más →
De colapsos y otras cosas divertidas (VI): los detonantes
Penúltimo artículo de la serie, en el que repaso los principales riesgos que pueden anticipar las fechas de un colapso abrupto de la sociedad occidental.
De colapsos y otras cosas divertidas (V): la degeneración del sistema global
Quinta entrega de la serie, en la que se evalúa la degeneración del sistema, y con ello su nivel de debilidad frente a amenazas imprevistas.
De colapsos y otras cosas divertidas (IV): La grasa del sistema
Explico algunas conclusiones en profundidad sobre los colapsos analizados previamente, y extraigo reglas que permitan anticipar futuros colapsos.
De colapsos y otras cosas divertidas (III): la URSS
En un tiempo histórico muy reciente, somos unos cuantos quienes vivimos con asombro la caída del muro de Berlín, y el consecuente derrumbamiento de la URSS. Aquí dejo algunos que facilitan su comprensión.
De colapsos y otras cosas divertidas (II): el Imperio Romano de Occidente
Segunda entrega de la serie sobre el concepto de colapso social, en el que se analiza el caso conocido de la caída del Imperio Romano de Occidente.
De colapsos sociales y otras cosas divertidas (I): ¿qué es eso del colapso?
Serie corta sobre el concepto de colapso social. En esta introducción, definición y ejemplo institucional.
Crónicas de Ptaguj (10 y última): que la extinción nos sea leve.
Última entrega. K.Baladring se nos pone serio - dentro de lo que cabe esperar de él - para hablar de la probabilidad de extinción de la especie Homo Sapiens al cuadrado.
Crónicas de Ptaguj (9): verdadera historia de la civilización humana
Penúltima entrega de la serie, según el MHS K.Baladring. Cuanto los intentos desesperados de los Gujdaris por llevar nuestra civilización hacia el conocimiento, y anuncia un colapso civilizatorio.
(VI y final) Y ahora, ¿qué?
(VI y final) Y ahora, ¿qué? Conclusiones al finalizar la serie. Liquidez por doquier y nada de optimismo. Incluye una foto de líderes mundiales muy preocupantes.
Las conclusiones del autor
Ya me tocaba construir mis escenarios en los que aplicar los Filtracos: no ha sido fácil pero encontré dos, el utópico y el distópico.
Escenarios de los que saben
Los científicos han creado escenarios para el mundo post-petróleo, algunos realistas, otros optimistas. Muy interesantes en todo caso.