Entramos en los años 90, con la explosión tecnológica de la información, la comunicación y el conocimiento. ¿Cambió la sociedad, o hay que esperar al siglo XXI?
(III) Sálvese usted mismo.
Sálvese usted mismo, el mensaje aprendido de M.Thatcher (¡La sociedad no existe!) y R.Reagan (el gobierno constriñe nuestra libertad).
La protección por desempleo: un derecho… por ahora
Mucho se habla del PREPARA, pero es toda la protección por desempleo la que hace aguas. Aquí, un atisbo.
Sin economía, no hay tecnología
La economía capitalista necesita crecer para no colapsar. ¿Es posible sin energía barata? Me temo que estamos ante un nuevo filtro para la supervivencia de la civilización.
Autónomos, ni tanto ni tan calvo
Llevo unos días oyendo con una cierta frecuencia el conocido chiste sobre el milagro de los autónomos que no pueden ponerse enfermos. Es un buen discurso que da valor al emprendimiento individual e individualista, pero tiene mucho de sesgado. Veamos cual es la realidad detrás de los relatos más o menos interesados. Los autónomos que... Leer más →
El trabajo en la Sociedad de la Información
Este artículo puede sorprender por su formalismo a quienes hayáis visitado este blog en el pasado. Su origen es diferente: es un trabajo presentado para una evaluación en mis estudios en la UOC, de ahí su formalismo. Quienes no están familiarizados con este tema no acostumbran a relacionar los cambios tecnológicos con el desempleo o la desigualdad, y... Leer más →
Un día normal en el SEPE
Cuatro casos de pobreza vistos en un día normal en el SEPE, y mi opinión de sus señorías lameculos y demás culiparlantes.
Cómo se baja el paro registrado en Castilla-la Mancha por 948.035 míseros euros, IVA incluido
Si estás en situación de desempleo, tienes más de 45 años, mantienes la tarjeta de demanda de empleo al día para poder cobrar una RAI, y te llaman con una supuesta encuesta de las oficinas de empleo de Castilla-la Mancha, no pienses que de pronto te quieren porque no es probable. En repetidas ocasiones he... Leer más →
Redistribuyendo, que es gerundio: Renta Básica, Trabajo Garantizado, Impuesto Negativo sobre la Renta, …
Cerraba mi último post indicando que existían soluciones, pero que no se aplicarían mientras permaneciesen las actuales élites destructivas. Es obvio, porque la construcción de un sistema igualitario afectará necesariamente a sus intereses de clase (que no de casta, que eso es otra cosa), y la de aquellos que los mantienen en el poder precisamente... Leer más →
¿Qué tiene el PP contra las personas desempleadas… y los empleados públicos del SEPE?
En marzo de este mismo año, a raíz de una falacia levantada contra los desempleados por nuestra ambiciosa vicepresidenta de gobierno Soraya Sáenz de Santamaría, escribí un artículo titulado ¿Qué tiene el PP contra las personas desempleadas? Seis meses más tarde, vuelvo a preguntarme lo mismo viendo la presentación de los Presupuestos Generales del Estado de... Leer más →
Ideas para una Castilla La Mancha creadora de empleo sostenible
Introducción: Este análisis estratégico para la creación de empleo en Castilla-La Mancha está basado en la información presente en el documento “Ideas para una España más sostenible creadora de empleo” publicado por EQUO. Obviamente Castilla-La Mancha presenta características propias que es preciso conocer e identificar antes de diseñar una estrategia propia para el empleo. Por... Leer más →
Día de la Mujer Trabajadora 2013
Hoy se conmemora el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Y escribimos “conmemora” y no “celebra” porque hay poco que festejar. Por eso mismo es tan importante recordar la necesidad de seguir luchando por la igualdad. EQUO es un partido que lleva la igualdad en sus genes y en su nombre. Reclamamos un giro a... Leer más →