Podcast: Ruido y sensatez – Cartas de Navegación

Sabéis que de vez en cuando me invitan a charlar en Podcasts. En esta ocasión Jesús Nácher (y no, no somos familia) quería hablar de políticas en las que se ha introducido una gran confusión: el Ingreso Mínimo Vital, la excepción ibérica en el mercado energético, los cambios fiscales, la reforma laboral... Pero también se... Leer más →

Y ya estamos en el 2022…

...toca hacer lista de propósitos. O, en mi caso, de previsiones de tontás chungas. Porque si me conocéis, ya sabéis que eso de las alegrías no es cosa que me ponga. Anhedonia que se llama, dicho así, en plan técnico. En fin, que vamos con los pronósticos para 2022. Para empezar, no me dejarán participar,... Leer más →

¿Cómo llegó un rey a nuestras vidas? – Cartas de Navegación (Audio)

Cada vez que se habla del monarca emérito (lo de "emérito" es una forma de hablar), o llega el 6 de diciembre, alguien sale a la palestra preguntándose cómo llegó a nuestras vidas un Rey, nada menos que en 1978, y sobre todo, por qué lo seguimos teniendo. https://www.youtube.com/watch?v=U4XGCvaqiQw ¿Hay que cambiar la carta Magna?... Leer más →

El juguete nuclear y la política industrial – Cartas de Navegación (Audio)

Esta vez nos juntamos en Cartas de Navegación por la bronca que tienen liada Francia - que quiere que la UE declare a toda costa la energía nuclear como respetuosa con el medio ambiente - y Alemania, que pide lo mismo para el gas natural. Cada uno respaldado por su grupo de países palmeros, que... Leer más →

La «hispanidaz» y los símbolos de la izquierda – Cartas de Navegación (Audio)

La gente de Cartas de Navegación - que sigue sin escarmentar - me invitaron a un podcast sobre la Hispanidaz, así, con "z" a la madrileña, para intentar averiguar si es realmente una fiesta que nos una, como dice la Ley 18/1987, de 7 de octubre, que establece el día de la Fiesta Nacional de... Leer más →

Cagüen las etiquetas políticas.

Por si no lo sabéis, que no lo sabréis ni tenéis por qué saberlo, ando estos días escribiendo una nueva novela para la colección de Bigardo Baladre, pero hoy no me apetece esforzarme. Me siento más motivado a enrollarme desmintiendo tontás. Veréis, hace unas semanas, un amigo me acusó de ser tan, tan rojo... Y... Leer más →

Madrid 4M, segunda parte (podcast)

Al igual que el criminal siempre regresa al lugar del crimen (o eso dicen, no soy consciente de conocer a ningún criminal) hemos vuelto sobre Madrid para analizar las razones de lo ocurrido en las elecciones del 4M. Aquí os dejo este podcast. Vivan las cadenas - Cartas de Navegación Hoy navegamos por los mares... Leer más →

El mapa de la pandemia (podcast)

De nuevo Jesús Nácher, que no parece escarmentar conmigo, me invitó a participar en la grabación de un podcast sobre el desarrollo de la pandemia, ya con cierta perspectiva. Y, sobre todo, buscar respuestas a la gran pregunta: ¿y ahora, qué? De tales dudas salieron estas reflexiones. El mapa de la pandemia - Cartas de... Leer más →

Madrid 4M, punto y aparte

El domingo fui invitado a participar en la grabación de un podcast sobre las elecciones madrileñas. Algunas de las preguntas a responder eran ¿por qué, si la gestión de la pandemia ha sido un desastre, la Presidenta Díaz Ayuso arrasa en las encuestas? ¿Hay posibilidades reales de cambio? De tales preguntas salieron estas reflexiones. Punto... Leer más →

La estrategia del dictador democrático

Hoy andaba yo escuchando una discusión entre dos periodistas sobre si Vox, como partido que no condena algunas formas de violencia, o incluso las alaba si hablamos del fascismo hispano, debería ser ilegalizado. El caso es que debatían en relación con el episodio protagonizado por Rocío Monasterio, candidata a la Presidencia de la Comunidad Autónoma... Leer más →

Manifestaciones, violencia y disturbios: esa vandálica libertad de expresión.

No hace falta que os explique lo que está ocurriendo estos días tras el encarcelamiento del "supuesto" cantante - yo no estoy convencido de que el rap sea música, llamadme antiguo - Pablo Rivadulla Duró, alias Pablo Hasél. Hay quienes afirman que el problema de fondo es la falta de libertad de expresión, porque España... Leer más →

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

http://anikaentrelibros.com/

Bacineamos de to lo que se menea

Blog del Gran Baladre

Bacineamos de to lo que se menea

Florent Marcellesi

Blog del eurodiputado de EQUO

BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos... aportando soluciones

Ecología, Economía, y Sostenibilidad, desde los países ricos: Aprender, Ayudar y Disfrutar... desde Málaga (España).

Autonomía y Bienvivir

Bacineamos de to lo que se menea

La proa del Argo

Bacineamos de to lo que se menea

Salva Solano Salmerón

Bacineamos de to lo que se menea

Joven Furioso

Escritos, divagaciones y un chancletazo al libre albedrío.

Blog de Gregorio López Sanz

Bacineamos de to lo que se menea

Colectivo Novecento

Blog de economía crítica y pensamiento político

REMEMORACIÓN

Memoria de las víctimas, Historia y Política

Economistas Frente a la Crisis

El pensamiento económico al servicio de los ciudadanos

A %d blogueros les gusta esto: